top of page
Buscar
  • Foto del escritorcomunicacion751

TIRNOTICIAS/ +34722298470

Los jóvenes españoles son uno de los colectivos que más dificultades tiene para acceder a la vivienda. La precariedad y la falta de ahorros son dos elementos capitales que hacen que algunos bancos consideren que el riesgo del préstamo es alto, siendo muy complicado en la práctica acceder a la vivienda. Sin embargo, otras entidades financieras ven en los jóvenes un proyecto a largo plazo y conceden hipotecas con condiciones especiales a los jóvenes. Una tendencia, la de las hipotecas para jóvenes, que parece estar desapareciendo. “La oferta de este producto ha venido reduciéndose progresivamente a lo largo de los últimos años”, asegura Vicenç Hernández Reche, CEO de Tecnotramit y presidente de la Asociación Nacional API. El experto explica que las hipotecas para jóvenes cada vez son menos frecuentes, debido a las propias dinámicas del mercado, que tiende a individualizar la oferta para clientes en general, sin especificar la edad. “A pesar esto, hay algunas entidades que todavía ofertan hipotecas de este perfil y la edad máxima habitual para acceder a este tipo de financiación es de 35 años”, añade. Víctimas de las crisis El experto indica que otra de las razones por la que hay escasez de estos productos es la “concentración de entidades financieras”. “En general se están reduciendo este y otros productos financieros”, añade. Pero en este tipo de producto, Vicenç Hernández señala a las sucesivas crisis económicas y la precariedad de la juventud como causas principales de la reducción. “Especialmente la muy profunda crisis inmobiliaria sufrida desde 2008, obligó a autoridades y entidades a adoptar criterios de prudencia para mitigar la morosidad, lo cual afectó muy directamente tanto a los porcentajes de financiación como al incremento del rigor en los criterios de solvencia y devolución del préstamo”, apunta el experto. Esto se añade a que, durante estas crisis, el empleo joven se resintió especialmente, lo que hizo que las entidades “no contemplaran dedicar un mayor esfuerzo a estos productos hipotecarios”. Personalización del producto hipotecario El experto también recuerda que la concesión de hipotecas es cada vez más personalizada, y ya tiene en cuenta factores como la edad y el perfil del cliente, por lo que “no es indispensable la presencia de productos y ofertas específicas para jóvenes”. “Incluso existiendo algunas entidades que ofertan específicamente hipotecas para jóvenes, no deja de resultar recomendable el compararlas con los productos disponibles en otras entidades y, a la vista de los bajos tipos de interés, negociar individualmente con cada banco las condiciones de cada solicitud”, añade. ¿Cómo son las hipotecas para jóvenes? A pesar de lo anterior, siguen existiendo entidades con productos especializados para menores de 35 años. Estos productos aplican tipos reducidos al ITP de la compraventa de vivienda habitual de jóvenes, según la Comunidad Autónoma en la que vivan. Una de las claves de las hipotecas para jóvenes es que se adaptan al menor ahorro generado por los jóvenes y, por ende, a “la inferior capacidad de atender tanto a los gastos vinculados a la adquisición como a la parte disponible previa de la financiación”, apunta el experto. “Esta falta de ahorro hace que de habitual que la hipoteca sea avalada por terceros, que suelen ser familiares”, señala Vicenç Hernández. Además, para paliar esta falta de ahorro las entidades suelen ofrecer la posibilidad de pactar carencias en las que se atienda solo el pago de intereses demorando la devolución de capital, préstamos con un plazo de amortización de hasta 40 años y financiaciones que superen el máximo habitual del 80%, y que faciliten atender compra y gastos sin necesidad de unos ahorros preexistentes del 30% del coste de la operación. Además, “se aplican a este producto otros incentivos que no son específicos de este tipo de hipotecas”, asegura el experto. Esto son, bonificadores del tipo de interés mediante la contratación de productos vinculados o reducción de determinados costes y comisiones tales como apertura y amortización anticipada.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Todos los años por estas fechas toca hablar de color. Los especialistas han dictado sentencia y este año próximo 2022 han coronado comoColor del Año a "Very Peri". Un azul que tira a morado y que aunq

3 trucos para eliminar el polvo de una vez por todas ¿Eres de los que por más que limpias la casa siempre hay polvo? En la televisión, en los rincones, en los muebles del salón... Mires por donde mire

¿Cuál es el sistema de calefacción que mejor se adapta a tu casa? Un sistema de calefacción que se adapte bien a nuestro hogar es la mejor elección para hacer de nuestra casa un espacio cómodo y agrad

bottom of page