comunicacion751
SOLUCIONES TIR/TIRVIVIENDAS.COM
El norte de España se encuentra en una zona climática que implica que el tiempo en estas regiones se caracteriza por ser más frío y sobre todo más lluvioso, con lo que se puede disparar el gasto energético que se hace de la calefacción durante ciertos meses al año. Además, esas precipitaciones constantes y esa humedad hacen más común que aparezca la condensación en estos hogares. Viviendas que en algunos casos usan mucho la madera como material de construcción y aislamiento. Humedad por condensación La aparición de humedades por condensación es un problema muy frecuente en los casos en los que se vive en zonas de climas húmedos y llega a ser un inconveniente importante tanto desde un punto de vista estético como de mantenimiento de la vivienda o de salud para las personas que residen en ese hogar. El enemigo está dentro de casa. Esto es lo que sucede con las humedades por condensación que aparecen cuando la humedad relativa del aire en el interior de la vivienda sube por encima de un 50% aproximadamente. Es entonces cuando a partir de esa cifra cuando se producen situaciones ya conocidas como cristales empañados o que gotean, manchas de moho en las paredes o el techo, un mal olor que hasta se cuela en el interior de los armarios… Además, favorece la aparición de esta humedad por condensación el hecho de que estas viviendas no se ventilen bien o algunos tipos de calefacción, como una estufa de gas.
Este fenómeno de la condensación se puede ver de manera muy frecuente en edificaciones del norte, y se acentúa todavía más en provincias costeras como pueden ser Guipúzcoa y Vizcaya al contar con el mar y contar con piedra arenisca en la mayoría de sus edificaciones. Algo que se puede observar sobre todo en las estructuras de las viviendas construidas entre 1980 y 2006. Y es que estas casas se encuentran en un clima mediterráneo continental influenciado por el oceánico del norte con lo que los inviernos son fríos y no faltan las abundantes precipitaciones. Esto hace que la condensación sea el principal problema en la mayoría de los casos de humedades en esta zona como se desprende de un estudio llevado a cabo. Para poner freno al deterioro de las construcciones, la clave es mantener los edificios en condiciones óptimas, ya que la humedad suele afectar a los materiales de construcción. Y ante los primeros síntomas es importante acudir a un especialista para que realice un diagnóstico previo y analice la gravedad de la situación
Sigue leyendo: https://proyectos.habitissimo.es/proyecto/como-combatir-la-condensacion-si-resides-en-zonas-de-alta-humedad#ixzz6z9z5cDhr