comunicacion751
TIRCONSEJOS/TIRVIVIENDAS.COM
Los suelos de madera siempre son garantía de calidez y confort. Hoy en día se pueden encontrar acabados para todos los presupuestos y estilos. Desde el parquet natural, al laminado en tonos mates o brillantes. Parquet de pino, roble blanqueado, madera de siroco o jatoba. La carta es interminable… Por eso, os hemos preparado esta colección de consejos básicos, que no deberías perder de vista antes de poner o cambiar tu parquet. 1. ¿Dónde lo vas a poner? Antes de fijarte en colores y efectos satinados o mates, piensa en qué lugar vas a instalar tu nuevo suelo de parquet. Las tendencias hablan de suelos muy naturales con acabados rústicos (sin apenas brillo y con lamas más anchas de lo que venía siendo habitual), pero también hay quién elige pensando en la estética de la habitación en la que lo instalará, y su combinación con las paredes, techos o hasta las cortinas. La idea es que todo al final vaya en consonancia. 2. ¿Madera natural o laminado? Es evidente que la madera natural tiene una belleza que pocos laminados pueden imitar, pero también lo es que al tratarse de un elemento vivo, puede darnos muchos problemas si no somos suficientemente cuidadosos con él. Una casa en el campo o un hogar con mascotas, seguramente no sea el lugar más adecuado en el que instalar un suelo de parqué natural. Sin embargo un laminado puede ser el perfecto candidato para estos hogares (queda casi igual de bonito, estéticamente parecido, y es mucho más fácil de mantener o limpiar). Si te declinas por el laminado recuerda elegir un modelo a partir de un AC4 (así nos aseguramos la máxima resistencia). 3. El tipo de madera es fundamental Los tipos de madera que más se suelen emplear son el pino, fresno, cerezo, haya, jatoba, roble o incluso nogal. Por supuesto cada uno con una dureza y precio bien distinto. Por eso al margen de gustos personales, es fundamental asesorarse bien sobre el material con el que esperamos convivir muchos años. Concienciados con el medio ambiente, cada vez son más los que exigen maderas con certificado ecológico FSC (maderas procedentes de bosques sostenibles). Recuérdalo cuando hables con el proveedor para estar seguros de elegir este tipo de maderas.