comunicacion751
TIRCONSEJOS/TIRVIVIENDAS.COM
No es que sea obligado hacer ciertas reformas de forma conjunta, pero lo cierto es que podemos encontrar diferentes actualizaciones en casa que si se hacen a la vez, mucho mejor. Hoy os proponemos unas cuantas que nos ahorrarán tiempo; y es que puestos a cambiar una bañera por un plato de ducha ¿por qué no aprovechar y cambiar los azulejos? Quizá te interese invertir en nuevos puntos de luz y sea también el momento de acabar con ese gotelé antiestético... Comprueba con nosotros si te convienen.
Fontanería y alicatado
La fontanería de un baño puede quedar vieja y darnos problemas. Lo cierto es que junto con las instalaciones eléctricas, hay que cuidar mucho del estado de la fontanería del hogar. Es posible que quieras hacer ajustes en la de tu baño. Cambiar tuberías implica tocar alicatado.
Sí, si quieres cambiar bajantes, vas a tener que picar paredes. Si tienes guardados azulejos antiguos, puedes reponerlos sin problema, pero si están muy desfasados quizá sea una buena oportunidad para modernizar tu baño; y es que no todo es funcionalidad, la estética también importa. Busca presupuesto conjunto en el que se renueve la fontanería y, al mismo tiempo, puedas darle un aire nuevo al chapado de esta estancia de casa.
Gotelé e instalación eléctrica
¿Estás cansado del gotelé de tu casa? Quizá sea el momento de acabar con él, sobre todo si quieres instalar nuevas luces en casa. Si has pensado en instalar focos empotrables, puede ser una excelente idea hacer estos trabajos de forma conjunta. También si te apetece colocar algún aplique en las paredes del pasillo o en alguna habitación. El caso es que si retiramos el gotelé, una vez metidos en faena, podemos aprovechar para hacer un falso techo y renovar así la instalación eléctrica de casa o colocar estos focos empotrables. Aprovecha y dale luz a ese pasillo tan oscuro que no te gusta nada.
Instalar suelo y luego las puertas
No es que sea obligado hacer ciertas reformas de forma conjunta, pero lo cierto es que podemos encontrar diferentes actualizaciones en casa que si se hacen a la vez, mucho mejor. Hoy os proponemos unas cuantas que nos ahorrarán tiempo; y es que puestos a cambiar una bañera por un plato de ducha ¿por qué no aprovechar y cambiar los azulejos? Quizá te interese invertir en nuevos puntos de luz y sea también el momento de acabar con ese gotelé antiestético... Comprueba con nosotros si te convienen. Fontanería y alicatado La fontanería de un baño puede quedar vieja y darnos problemas. Lo cierto es que junto con las instalaciones eléctricas, hay que cuidar mucho del estado de la fontanería del hogar. Es posible que quieras hacer ajustes en la de tu baño. Cambiar tuberías implica tocar alicatado. Sí, si quieres cambiar bajantes, vas a tener que picar paredes. Si tienes guardados azulejos antiguos, puedes reponerlos sin problema, pero si están muy desfasados quizá sea una buena oportunidad para modernizar tu baño; y es que no todo es funcionalidad, la estética también importa. Busca presupuesto conjunto en el que se renueve la fontanería y, al mismo tiempo, puedas darle un aire nuevo al chapado de esta estancia de casa. Gotelé e instalación eléctrica ¿Estás cansado del gotelé de tu casa? Quizá sea el momento de acabar con él, sobre todo si quieres instalar nuevas luces en casa. Si has pensado en instalar focos empotrables, puede ser una excelente idea hacer estos trabajos de forma conjunta. También si te apetece colocar algún aplique en las paredes del pasillo o en alguna habitación. El caso es que si retiramos el gotelé, una vez metidos en faena, podemos aprovechar para hacer un falso techo y renovar así la instalación eléctrica de casa o colocar estos focos empotrables. Aprovecha y dale luz a ese pasillo tan oscuro que no te gusta nada. Instalar suelo y luego las puertas Si quieres cambiar el suelo de casa y también la carpintería de interior, puede ser una reforma conjunta de lo más productiva; y es que al hacerlo a la vez, la estética de la casa va a cambiar por completo. Ahora bien, ten cuidado con el orden de los factores, que en este caso sí altera el producto. El pavimento debe colocarse primero por una sencilla razón, porque las molduras y las puertas caen directamente sobre el suelo. Si colocamos, por ejemplo, las puertas antes que una tarima, luego tendríamos que cajear los cercos y molduras de las puertas para que la tarima entrara por debajo de las puertas. Con el resto de suelos sucede lo mismo. De no contar con el grosor exacto del pavimento, luego tendríamos que lijar puertas y retocar para que no rozaran.