comunicacion751
tirconsejos/tirviviendas.com
Hay muchos muebles y detalles decorativos que puedes conseguir sin gastar dinero. Objetos que cumplirán su papel y que te dejarán la satisfacción de haberlos hecho tú mismo. Muy a tu manera, en el tamaño justo, y además ¡ahorrando bastante! Dedicando un poco de tiempo y dejando que tu creatividad haga el resto, se pueden lograr muy buenos resultados. Echa un vistazo a estas 3 propuestas, ¡pero no te quedes en ellas! Serán el punto de partida para que tu hogar pase de corriente, a auténtico y muy personal. Una cama o sofá, un cabecero y una mesa de centro
1. Una cama o sofá a tu medida
Hay muchos muebles y detalles decorativos que puedes conseguir sin gastar dinero. Objetos que cumplirán su papel y que te dejarán la satisfacción de haberlos hecho tú mismo. Muy a tu manera, en el tamaño justo, y además ¡ahorrando bastante! Dedicando un poco de tiempo y dejando que tu creatividad haga el resto, se pueden lograr muy buenos resultados. Echa un vistazo a estas 3 propuestas, ¡pero no te quedes en ellas! Serán el punto de partida para que tu hogar pase de corriente, a auténtico y muy personal. Una cama o sofá, un cabecero y una mesa de centro 100% hand made, ¿empezamos? 1. Una cama o sofá a tu medida Una vez más te queremos mostrar las posibilidades de utilizar palets. Los hemos visto en forma de somieres y cabeceros de cama, mesas de centro, estanterías, casas para mascotas y por supuesto, sofás. Más bajos o más altos (dependiendo de si usas uno, o varios), con respaldo y brazos, o sin ellos, lo que no pueden faltar nunca son unos mullidos cojines y unas colchonetas para estar muy cómodos. No es la primera vez que os hablamos de ellos, ni tampoco será la última. Eso sí, siempre la misma recomendación: no vale cualquier palet. Hay que saber elegirlos y darles el mejor tratamiento para disfrutarlos por completo. ¡Ojo a las siglas! Los EPAL (con la palabra rodeada por un círculo) son los palets fabricados según la normativa europea, y por tanto, tratados frente a todo tipo de contaminación química, y los temidos insectos.
2. Una mesa de centro
Si te gusta el bricolaje y los muebles de madera, atrévete a fabricar una bonita mesa de centro. Puedes usar una puerta vieja, o una ventana, y ponerle patas o ruedas. O más fácil aún, una bobina de cable pintada. Con listones de madera gruesos y unas patas metálicas tipo horquilla, ya tienes una mesa de la medida perfecta. Y si te gusta el rollo industrial: una tapa de madera con ruedas muy grandes y cantoneras metálicas, queda genial. Hemos visto en Pinterest ideas con viejos radiadores (con sobre de cristal y ruedas), maletas, rodajas gruesas de madera, bandejas metálicas, neumáticos, cajas de fruta y casi cualquier cosa que imagines relacionada con el reciclaje. Soluciones lowcost muy de moda, que contribuyen a la sostenibilidad.
3. Un cabecero
Hay muchos muebles y detalles decorativos que puedes conseguir sin gastar dinero. Objetos que cumplirán su papel y que te dejarán la satisfacción de haberlos hecho tú mismo. Muy a tu manera, en el tamaño justo, y además ¡ahorrando bastante! Dedicando un poco de tiempo y dejando que tu creatividad haga el resto, se pueden lograr muy buenos resultados. Echa un vistazo a estas 3 propuestas, ¡pero no te quedes en ellas! Serán el punto de partida para que tu hogar pase de corriente, a auténtico y muy personal. Una cama o sofá, un cabecero y una mesa de centro 100% hand made, ¿empezamos? 1. Una cama o sofá a tu medida
Una vez más te queremos mostrar las posibilidades de utilizar palets. Los hemos visto en forma de somieres y cabeceros de cama, mesas de centro, estanterías, casas para mascotas y por supuesto, sofás. Más bajos o más altos (dependiendo de si usas uno, o varios), con respaldo y brazos, o sin ellos, lo que no pueden faltar nunca son unos mullidos cojines y unas colchonetas para estar muy cómodos. No es la primera vez que os hablamos de ellos, ni tampoco será la última. Eso sí, siempre la misma recomendación: no vale cualquier palet. Hay que saber elegirlos y darles el mejor tratamiento para disfrutarlos por completo. ¡Ojo a las siglas! Los EPAL (con la palabra rodeada por un círculo) son los palets fabricados según la normativa europea, y por tanto, tratados frente a todo tipo de contaminación química, y los temidos insectos. 2. Una mesa de centro Si te gusta el bricolaje y los muebles de madera, atrévete a fabricar una bonita mesa de centro. Puedes usar una puerta vieja, o una ventana, y ponerle patas o ruedas. O más fácil aún, una bobina de cable pintada. Con listones de madera gruesos y unas patas metálicas tipo horquilla, ya tienes una mesa de la medida perfecta. Y si te gusta el rollo industrial: una tapa de madera con ruedas muy grandes y cantoneras metálicas, queda genial. Hemos visto en Pinterest ideas con viejos radiadores (con sobre de cristal y ruedas), maletas, rodajas gruesas de madera, bandejas metálicas, neumáticos, cajas de fruta y casi cualquier cosa que imagines relacionada con el reciclaje. Soluciones low cost muy de moda, que contribuyen a la sostenibilidad. 3. Un cabecero De todas las cosas que puedes hacer para iniciarte en el mundo DIY, un cabecero es de las más fáciles y resultonas. Si utilizas pintura, haz una línea en la pared y juega con el contraste de color para crear el efecto de mueble. También lo puedes fabricar con palets, o con una balda volada de madera. Si utilizas papel pintado, como el que ves aquí, y lo enmarcas con molduras decorativas, tendrás un cabecero perfecto que no ocupa nada de espacio y que puedes cambiar, por muy poquito dinero, cada vez que te apetezca innovar. Algunos parten de una celosía de madera de jardín y la pintan para sacar a relucir su mejor cara, o usan materiales asequibles, como salvamanteles de fibras naturales, para diseñar una composición rápida y muy barata. Con cinta o velcro adhesivo, se cuelgan y despegan, sin necesidad de hacer agujeros, en un santiamén.