comunicacion751
TIRCONSEJOS/TIRVIVIENDAS.COM Contacto 722298472
Entrar en casa y respirar el olorcito a comida rica le gusta a todo el mundo (especialmente si venimos con hambre), lo que ya no es tan agradable es notar en la nariz que algo en la cocina está en mal estado, o provocando un tufo insoportable. Sacamos la lupa para encontrar esos rincones peligrosos de tu cocina, donde se pueden acumular algunas cosas que echan para atrás. ¡Toma nota y radica cuanto antes el problema!
Entrar en casa y respirar el olorcito a comida rica le gusta a todo el mundo (especialmente si venimos con hambre), lo que ya no es tan agradable es notar en la nariz que algo en la cocina está en mal estado, o provocando un tufo insoportable. Sacamos la lupa para encontrar esos rincones peligrosos de tu cocina, donde se pueden acumular algunas cosas que echan para atrás. ¡Toma nota y radica cuanto antes el problema!
¿Dónde está el foco? La cocina es uno de los lugares en el que más olores, de todo tipo, se generan. La pregunta es: ¿se pueden evitar? Claro que sí. Lo importante es identificar cuanto antes el foco y ponernos a trabajar. Los cubos de basura son un punto caliente, igual que los desagües. Pero atención también a la nevera, el lavavajillas, la lavadora, el micro, la despensa o el cesto de la fruta... Vamos por partes.
Si tiras la basura todos los días (por lo menos la orgánica) y aun así el olor no desaparece, quizás el problema lo tienes en los cubos. Límpialos a menudo con agua jabonosa, y de vez en cuando, con una mezcla de agua y bicarbonato (un potente neutralizador de olores). ¿Y si sigue oliendo mal? Antes de comprar un cubo nuevo, prueba con un spray desinfectante. Apostando por un diseño con tapa hermética y separando losresiduos es más fácil que no te vuelva a pasar. Con el calor del verano es peligroso acumular restos orgánicos. Tira la basura a menudo, y si hace falta, completa con un poquito de bicarbonato en el fondo del cubo, o un ambientador específico. Así te librarás durante semanas del problema.